Cafeletreando: Con aroma de palabras y sabor de sentimiento

Carlos Manuel Rivera Rosado

Escritor puertoriqueño

NARRATIVAPOESÍAPUERTO RICO

4 min read

Conoce a

Carlos Manuel Rivera Rosado

Nació en Arecibo, Puerto Rico, en 1965. Se ha destacado como profesor en la Universidad de Puerto Rico, en los recintos de Arecibo y Utuado, así como en la Universidad Interamericana, recinto de Arecibo. Además, es profesor de español en el nivel secundario del Departamento de Educación de Puerto Rico.

Posee un Ph.D. en Literatura Caribeña del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, y una maestría en español de la Universidad Interamericana, recinto Metro. Su tesis doctoral, Memoria y heterotopías: voces autorizadas en la novela Changó el gran putas de Manuel Zapata Olivella, analiza los discursos marginales o periféricos en la obra del escritor colombiano y cómo estos se transforman en estrategias de resistencia étnica y cultural.

Ha publicado textos de narrativa breve en las revistas Letras Salvajes, Agentes Catalíticos y Trapecios. Su colección de relatos breves Colt 45 (Fractales) fue primer finalista en el Segundo Certamen Literario Interuniversitario, auspiciado por la Universidad de Puerto Rico en 2009. Posteriormente, publicó esta colección bajo el sello editorial Palabra Pórtico en 2015. En 2019, lanzó su segunda colección de relatos, Cocobalé (Danza de guerra), bajo el mismo sello editorial. Esta obra recibió una mención de honor del Pen Club de Puerto Rico Internacional en 2020.

Actualmente, ha publicado su primera novela del género detectivesco, titulada La mueca bufa de la hiena, bajo el sello editorial Lacriba.

Colt 45

Fractales

Cocobalé

Danza de guerra.

La mueca bufa de la hiena

Novela

Puedes seguir a Carlos Rivera en

Conoce las publicaciones

Puedes comprar directamente con el autor Carlos Rivera al correo criveradjvu@yahoo.com o también en Amazon.
Colt 45 (Fractales)
La mueca bufa de la hiena
Cocobalé

Entrevistas

VI Feria Latinoamericana del Libro de Cartagena

Colombia

Comentario de contraportada.

La característica esencial del microrelato es la economía de palabras, pero no de contenido. Colt 45 (fractales) es una prueba más de que el auge del género, a partir de la década de los 90 en Hispanoamérica, no es casual. En este libro el autor pone a funcionar los mecanismos breves del género en un engranaje extraordinario. Desmantelando la cotidianidad, Carlos Manuel Rivera nos confronta con lo fantástico, trascendiendo la familiaridad de los sucesos narrados. Con un disparo certero, impulsado por la ironía y la intertextualidad, deja implícito lo extraordinario bajo un manto de múltiples coloridos. Quienes Tengan la suerte de ser el blanco, sentirán el impacto de un proyectil literario de alcance efectivo que hilvana el pacto tácito entre el relato y su lector.

Caro Fernandez.

Docente y escritora. Mendoza, Argentina.

Acerca de Colt 45 (fractales)

18 de diciembre de 2020 Narrativa

El libro merecedor de una Mención Honorifica es un viaje a nuestras raíces. Es una colección de relatos que tiene como hilo conductor y como anhelo la libertad. Sus relatos son como espejos cóncavos y convexos que reflejan las caras de nuestra América, esa América negra, mulata, mestiza, cimarrona. Con una potencia ancestral forjada por la lucha por la sobrevivencia, por la vida misma. El autor demuestra gran capacidad para construir los relatos, para darles coherencia y bañarlos con esa verosimilitud tan histórica que nos resulta dolorosa. La construcción de las imágenes sensoriales es potente y cautivadora.

Por todo esto, el jurado otorga una Mención Honorifica al libro Cocobalé (Danza de guerra) de

Carlos Manuel Rivera Rosado.

Dra. Lorna Polo Alvarado

Dr. Miguel Ángel Zayas

Dra. Zaira Rivera Casellas

Jurado Pen Club

Cocobalé (Danza de guerra)

El crimen sacude la escena literaria puertorriqueña contemporánea cuando un asesino serial comete múltiples feminicidios para apropiarse de las cualidades estéticas de varias autoras. Su némesis, un detective, un expolicía rebelde, debe seguirle los pasos a pesar de que otras hienas aguardan con paciencia la oportunidad para obedecer su naturaleza. La hábil narrativa de Carlos Manuel Rivera Rosado en esta novela negra propone una lectura sociológica coherente de diversas esferas que convergen en el escenario compartido entre lectores y personajes.

Lacriba editores. 2024.

La mueca bufa de la hiena