Cafeletreando: Con aroma de palabras y sabor de sentimiento

¿Quiénes somos?

Descubre arte cultural comprometido con la difusión de la cultura mundial.

Directora María Alejandra García Mogollón y Subdirector Pablo Emilio Beltrán Bejarano

Corresponsales

Reconocimientos internacionales

Nuestra historia

​Desde su fundación en 2007, Cafeletreando se ha consolidado como un medio de comunicación comprometido con la promoción de la cultura, la literatura y el periodismo de calidad. A lo largo de su trayectoria, ha evolucionado para adaptarse a las nuevas tendencias digitales, manteniendo siempre su esencia informativa y educativa.​

En 2016, Pablo Emilio Beltrán Bejarano, periodista, locutor, escritor y poeta, se unió al equipo de Cafeletreando, aportando su vasta experiencia y creatividad al medio. Su colaboración ha sido fundamental en la expansión y diversificación de los contenidos ofrecidos a la audiencia.

El equipo de Cafeletreando está liderado por María Alejandra García Mogollón, directora general, y cuenta con la participación de corresponsales internacionales, como Flor de las Galápagos desde Isla Galápagos, Ecuador. Esta red de colaboradores enriquece la perspectiva y alcance de las publicaciones, ofreciendo una visión global y diversa.

A lo largo de los años, Cafeletreando ha establecido alianzas estratégicas con diversos medios y plataformas. Por ejemplo, su programa se transmite los martes a las 6 p.m. en el Canal Regional de Cundinamarca, gracias a la colaboración con MasTV Canal 3. ​

El compromiso y la excelencia de Cafeletreando han sido reconocidos a nivel internacional. En 2019, tanto María Alejandra García Mogollón como Pablo Emilio Beltrán Bejarano fueron galardonados con el Premio Internacional Iberoamericano Nevado Solidario de Oro en Argentina, en reconocimiento a su labor periodística y trayectoria de más de una década.​

Hoy, Cafeletreando continúa su misión de informar, educar y entretener, adaptándose a los cambios tecnológicos y manteniendo una conexión cercana con su audiencia. En 2024 obtuvo el reconocimiento como marca registrada. Su historia es testimonio de dedicación, pasión y compromiso con la cultura y la comunicación.